En 2011, estudiantes de escuelas públicas en Puerto Rico tanto de cuarto grado como de octavo grado participaron en un estudio investigativo usando una versión en español de la Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP, por sus siglas en inglés) de matemáticas. Ésta no fue una evaluación completa, así que los resultados no podrán ser reportados. Éste estudio será utilizado para preparar la próxima evaluación NAEP en Puerto Rico. Ésta es la cuarta vez desde 2003 que estudiantes en Puerto Rico han participado en la evaluación. Lea sobre NAEP En Puerto Rico (130K PDF) y aprenda más sobre el programa NAEP en el folleto Visión General de NAEP (2479K PDF).
En 2007, se evaluó una muestra representativa de aproximadamente 2,800 estudiantes de 100 escuelas públicas en cuarto y octavo grado.
Para ejemplos de auténticas preguntas y cuestionarios de trasfondo administrados en Puerto Rico, vea los folletos de ejemplos de preguntas para cuarto grado (768K PDF) y octavo grado (831K PDF).
La participación en la evaluación es importante porque NAEP juega un papel relevante al brindar información imparcial y confiable acerca de lo que los estudiantes saben y pueden hacer. Sepa más sobre por qué es importante la participación en NAEP.
La Libreta de Calificaciones de la Nación informa al público acerca del rendimiento académico de estudiantes de escuelas elementales y de escuelas secundarias en Estados Unidos y jurisdicciones participantes. Las libretas de calificaciones comunican los hallazgos de la Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP), una medida continua y nacionalmente representativa de logros en varias materias a lo largo del tiempo. La Libreta de Calificaciones de la Nación compara el rendimiento entre jurisdicciones, escuelas públicas y privadas y grupos demográficos de estudiantes.
Por más de tres décadas, las evaluaciones de NAEP se han llevado a cabo periódicamente en lectura, matemáticas, ciencias, escritura, historia de EE.UU., geografía y otras materias. Al hacer disponible información objetiva sobre el rendimiento de los estudiantes a nivel nacional, estatal y local, NAEP es una parte esencial de la evaluación de nuestra nación de la condición y el progreso de la educación. Sólo se recopila información relacionada con el logro académico y las variables pertinentes. Se protege la privacidad de los estudiantes individuales y no se revelan las identidades de las escuelas participantes. Por mandato del Congreso, NAEP es un proyecto del Centro Nacional para Estadísticas de la Educación (NCES, por sus siglas en inglés) que se lleva a cabo dentro del Instituto de Ciencias de la Educación del Departamento de Educación de EE.UU. El Comisionado de Estadísticas de Educación es responsable de llevar a cabo el proyecto NAEP. La Junta Regidora de la Evaluación Nacional supervisa y establece la política para NAEP.
Para saber más sobre NAEP desde la perspectiva de un padre, vea Información para Padres.
Informes Puerto Rico
Vea informes de resultados de las administraciones de las evaluaciones de NAEP de matemáticas en Puerto Rico en 2003, 2005 y 2007.
Vea el Informe Técnico que se enfoca en asuntos estadísticos de las evaluaciones de NAEP de matemáticas en Puerto Rico en 2003 y 2005.
Explore los resultados de matemáticas del 2003 y 2005 usando el Explorador de Datos de NAEP (NAEP Data Explorer, en inglés). Seleccione el 4to ó 8vo grado, y seleccione Puerto Rico como la jurisdicción.
Los datos asegurados de las evaluaciones de matemáticas del 2003, 2005 y 2007 están disponibles para investigadores con licencia (en inglés); vea que variables están disponibles en éstas bases de datos.